Mostrando entradas con la etiqueta Playas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Playas. Mostrar todas las entradas

Cómo llegar a Tossa de Mar

GUÍA COMPLETA y fácil de cómo llegar / ir a Tossa de Mar, en Gerona. Si quieres ir a Tossa de Mar en tren, bus, coche y no sabes cómo hacerlo, entra aquí.
Tossa de Mar, también llamado Tossa, es un municipio perteneciente a la provincia de Gerona, Cataluña (España). Situada en la comarca de la Selva, su ubicación en la Costa Brava hace que sea un destino turístico importante. Es conocida desde la época romana, en que se llamaba Turissa.
 Foto de Michael Beaton de Flickr

Cómo llegar a Tossa de Mar en TREN

Para llegar a Tossa de Mar en tren desde Barcelona, puedes ir a cualquiera de las estaciones del tren de Cercanías (Rodalies) RENFE: Sants Estació, Plaza Catalunya, Arc de Triomf, El Clot-Aragó.
Aquí debes tomar la línea en dirección Maçanet-Massanes y luego bajar en la estación de BLANES.
Una vez en Blanes, puedes enlazar con taxi (entre 20 y 30 euros aproximadamente) o con el autobús de la compañía PUJOL que va a Lloret y Tossa de Mar.
El trayecto en bus Pujol de Blanes a Tossa directo es algo escaso, con lo cual, puedes también tomar el bus de Blanes a Lloret (30 minutos, salidas durante todo el día) y luego, en la estación de autobuses de Lloret tomar un bus a Tossa.
También se puede llegar en tren hasta Mataró y cambiar luego a la línea de Cercanías Massanet-Massanes. Hay que bajarse en Blanes.
Para llegar con la línea de trenes regionales del interior, la estación se encuentra en la población de Sils, a 17 Km. de Lloret de Mar.

Cómo llegar a Tossa de Mar en BUS

Para llegar a Tossa de Mar en autobús, puedes tomar los siguientes buses, depende del origen:

AutoBus desde Barcelona a Tossa de Mar

Empresa SARFA
Estació del Nord (Puedes llegar con metro L1 estación Arc de Triomf)
Pl. Ali Bei, 80.
Tel.: 972-34-09-03/972-30-20-25.
Comunica Tossa de Mar con Barcelona, con trayectos directos.

AutoBus desde Girona a Tossa de Mar

Empresa SARFA
Estación de Autobuses
Plaza de España, s/n.
Comunica Girona con Tossa de Mar.
Empresa Rafael Mas, S. L.
Salidas desde la Estación de Autobuses
Plaza de España, s/n.
Tel.: 972-21-32-27.
Ofrece un servicio que cubre el trayecto desde Girona a Tossa del Mar.

Autobús desde Lloret a Tossa de Mar

Empresa PUJOL
Salidas desde la Estación de Autobuses.
Comunica Lloret con Tossa del Mar.
Pujol (Desde Blanes)
Salidas desde la Estación de Autobuses
Passeig Catalunya, s/n.
Tel.: 972-33-78-48.
Ofrece un servicio que comunica Blanes con Tossa. No es directo, en Lloret de Mar hay que tomar otro autobús de la misma compañía.

Estación Terminal de Autobuses de Tossa de Mar:

Avenida del Pelegrí, 25.
Tel/Fax: 972-34-09-03.
Tel.: 610-50-58-84.

Cómo llegar a Tossa de Mar en COCHE

La distancia entre Barcelona y Tossa de Mar es de 105 Kms. aproximadamente
Tienes que tomar la autopista AP-7 (dirección Girona) salida 9 A enlace con carretera C-35, continuar por ctra. GI-681.

Cómo llegar a Tossa de Mar por BARCO

Para llegar a Tossa de Mar vía marítima, existe un CRUCERO TURÍSTICO, y que funciona sólo en termporada de verano. Puedes enlazar Blanes, Lloret de Mar, Tossa de Mar, Islas Medes, etc.
Dofí Jet Boats
Tel.: 972-35-20-21.
Tel.: 609-35-63-01.
Ofrece una buena comunicación por mar con Tossa de Mar. Es una línea interurbana que funciona de abril a octubre. Las salidas se realizan desde: Sabanell, Blanes, Santa Cristina, Fenals, Lloret, Calella, Poble Nou, Santa Sussana, Pineda y Santa Cristina. También ofrece excursiones.

Playas y calas de la Costa Brava. Listado e información útil

Listado completo de todas las playas y calas de la Costa Brava, España, con información útil de sus principales características, extensión y servicios ofrecidos en cada una de ellas.

image

  • Playas de Lloret de Mar:
    • Playa de Fenals: 775 mts. semi-urbana, arena dorada y gruesa, todos los servicios, kiosco, camping, alquileres náuticos, paseo marítimo, SOS, Cruz Roja y policía patrullando, Parking, restaurantes, hoteles.
    • Playa de Santa Cristina: 365 mts. cala grande, rústica y aislada, arena dorada y gruesa, SOS y Cruz Roja, alquileres náuticos, Parking, duchas, WC, hamacas, kiosco, submarinismo.
    • Playa de Lloret: 1.300 mts. urbana, paseo marítimo, arena dorada y gruesa, SOS policía patrullando, todos los servicios, alquileres náuticos, bús, restaurantes, Kiosco, camping, hoteles, acceso minusválidos.
    • Playa de Canyelles: 400 mts., Bandera Azul, rústica, ocupación alta, arena dorada y gruesa, SOS y Cruz Roja, Parking, kiosco, alquileres náuticos, limpieza, kiosco, restaurantes, teléfono, Club náutico.
    • Playa de Treumal: Bandera Azul, rústica, aislaba, nudismo, entorno natural maravilloso, ocupación medio, arena dorada y gruesa, aguas cristalinas, zona de fondeo, submarinismo.
  •  

  • Playas de Blanes:
    • Playa de Blanes: 625 mts., urbana (centro histórico), arena dorada y gruesa, bús, tren, Parking, SOS, Cruz Roja, lancha salvamento, todos los servicios, alquileres náuticos, camping, restaurantes, kiosco, hoteles, acceso minusválidos, fondeo de barcos.
    • Cala San Francesc: 220 mts., rústica (bosque y rocas), aislada, arena dorada y gruesa, SOS, alquileres náuticos, Parking, WC, duchas, kiosco, sombrillas y hamacas.
  •  

  • Playas de Tossa de Mar:
    • Playa de Tossa o Grand: 385 mts., urbana (casco histórico), paseo marítimo, ocupación alta, todos los servicios, alquileres náuticos, arena dorada y gruesa, kiosco, restaurantes, hoteles, SOS y Cruz Roja.
    • Cala de Giverola: 175 mts., rústica y aislada (bosques y rocas), arena dorada no muy fina, todos los servicios, sombrillas y hamacas, SOS, Parking, restaurante y hotel.
    • Cala el Codolar: Bandera Azul, 90 mts., pequeño paseo, aislada, bus, Parking, kiosco balneario, duchas, hotel.
    • Playa de La Palma o Mar Menuda: 180 mts., urbana, paseo, acceso minusválidos, arena dorada y gruesa, SOS, duchas, hamacas, teléfonos, alquiler náutico, kiosco balneario, hotel y restaurante.
  •  

  • Playas de San Feliu de Guixols:
    • Playa de San Feliu: 400 mts., urbana, paseo marítimo, ocupación alta, arena dorada y gruesa, todos los servicios, alquileres náuticos, Parking, hoteles y restaurantes, bus, camping, SOS y policía patrullando, Cruz Roja, acceso minusválidos, fondeo de barcos. Puerto de San Feliu.
    • Playa de Sant Pol: 870 mts., arena dorada, urbana, paseo marítimo, bus, SOS y policía patrullando, Cruz Roja, todos los servicios, alquileres náuticos, kiosco y kiosco balneario, restaurantes, acceso minusválidos, fondeo de barcos.
  •  

  • Playas de Playa de Aro:
    • Playa del Pí: en Vilaret, 65 mts., semi-urbana, aislada, ocupación alta, camping, acceso a pie, puerto cercano: Port d'Aro, submarinismo, fondeo de barcos.
    • Platja d'Aro: Bandera Azul, 2.400 mts., urbana, paseo marítimo, ocupación alta, arena dorada y fina, ventosa y olas medias, todos los servicios, kioscos, restaurantes, hoteles, instalaciones deportivas, alquileres náuticos, Parking, SOS, Cruz Roja, policía patrullando, Port d'Aro, acceso minusválidos, fondeo de barcos.
    • Playa de Sa Cova: 45 mts., semi-urbana, ocupación alta, arena dorada no muy fina, aguas tranquilas, duchas, limpieza, papeleras, puerto cercano: Port d'Aro. Situada al pie de un acantilado.
  •  

  • Playas de Calonge:
    • Playa de Torre Valentina: Bandera Azul, 650 mts., urbana, paseo marítimo, ocupación alta, arena dorada no muy fina, olas moderadas y ventosa, bus, Parking, todos los servicios, alquileres náuticos, kiosco, camping, puerto cercano: Port de Palamós.
    • Cala Gogo: 200 mts., rústica, ocupación alta, arena dorada no muy fina, ventosa, olas medias, camping, hamacas, limpieza y papeleras, Port d'Aro.
  •  

  • Playas de Palamós:
    • Playa de Palamós: 575 mts., urbana, paseo marítimo, arena dorada y gruesa, bus, SOS, Cruz Roja, todos los servicios, puerto pesquero y náutico, alquileres náuticos, kiosco y kiosco balneario, bus, hoteles y restaurantes, Parking.
    • Playa de La Fosca: 500 mts., semiurbana, ocupación alta, arena dorada y fina, bus, SOS, Cruz Roja, todos los servicios, alquiles náuticos, policía, restaurantes y hoteles, camping.
    • Cala Margarida: 100 mts,. semiurbana, arena dorada y gruesa, papeleras, bus, ocupación media, hotel y restaurante.
    • Cala Estreta: 85 mts,. arena dorada y gruesa, aislada, camping, parking, ocupación media.
    • Cala del Castell: 375 mts., dorada y fina, SOS, alquileres náuticos, camping, kiosco, kiosco balneario, limpieza, papeleras, sombrillas,hamacas, nudista.
  •  

  • Playas de Palafrugell:
    • Playa de Tamariu: 180 mts., urbana, paseo marítimo, ocupación alta, bus, Parking, camping, alquileres náuticos, papeleras, SOS y policía, hotel y restaurante,acceso minusválidos.
    • Playa de LLafranc: 360 mts., urbana, paseo marítimo, ocupación alta, arena dorada y gruesa, parking, bus, duchas, limpieza, WC, Teléfono, restaurante y hotel, alquileres náuticos, camping, acceso minusválidos, fondeo de barcos.
    • Cala del Golfet: 75 mts., semi-urbana roadeada de bosque, aislada, ocupación alta, arena dorada y gruesa, limpieza.
    • Playa de Canadell: situada en Calella, 250 mts., ubana, paseo marítimo, ocupación alta, arena dorada, olas moderadas, SOS, Parking, bus, ducha, WC, papeleras y limpieza, restaurantes, fondeo, alquileres náuticos.
    • Playa de Calella de Palafrugell: está en el casco de Calella y está dividida en 3 partes:
      • Can Calau: 60 mts. urbana, paseo, ocupación alta, arena dorada y gruesa, bus, SOS, policía patrullando, papeleras, limpieza, restaurante, hotel, duchas, fondeo de barcos.
      • Port Bo: 55 mts., urbana, paseo, ocupación alta, arena dorada y gruesa, bus, SOS, policía patrullando, papeleras, limpieza, restaurante, hotel, duchas, fondeo de barcos.
      • Port Malespina: 50 mts. urbana, paseo, ocupación alta, arena dorada y gruesa, bus, SOS, policía patrullando, papeleras, limpieza, restaurante, hotel, duchas, fondeo de barcos.

     

  • Playas de Begur:
    • Cala de Aiguablava: 75 mts., semi-urbana rodeada de bosque, enclave especial con encanto, arena dorada y fina, ocupación alta, SOS, hotel y restaurante, alquileres náuticos, ducha y WC, limpieza.
    • Cala de Sa Tuna: 80 mts., semiurbana (pueblito pescador), ocupación alta, arena gruesa y dorada, policía patrullando, Parking, ducha, teléfono, papeleras, fondeo, hotel y restaurantes.
    • Cala de Sa Riera: 180 mts., semiurbana (pueblito pescador), ocupación alta, arena gruesa y dorada, policía patrullando, Parking, ducha, teléfono, papeleras, hotel y restaurantes, kiosco balneario, alquileres náuticos, nudista.
    • Cala Fornells: 20 mts., zona residencial urbana peros tranquila, rodeada de pinos,arena doras y bolos, olas tranquilas, pesca.
    • Playa de Aiguafreda: 30 mts., rústica, ocupación alta, arena dorada y fina, ventosa con mar tranquilo, Parking, limpieza, papeleras, hoteles, restaurantes, teléfono, fondeo, Puerto de Llafranc.
    • Playa de Illa Rotja: situada frente a dicha isla, 120 mts., acceso a pie a través de Platja del Racó, aislada, nudista, rústica, arena dorada y olas moderadas, rodeada de rocas y pinos, papeleras, limpieza, kiosco.
  •  

  • Playas de Pals:
    • Playa de Pals: 4.200 mts., semi-urbana (rodeada de huertos), arena dorada y fina, todos los servicios, ocupación alta, Golf, camping, nudista, fuerte oleaje, ventosa y aguas profundas, nudista.
  •  

  • Torroella de Montgrí:
    • Cala Montgo: 180 mts., semiurbana, ocupación alta, arena dorada y fina, aguas tranquilas, todos los servicios, kiosco, camping, hoteles, restaurantes, SOS, alquileres náuticos, Parking, bus, puerto cercano: Port de l'Escala, fondeo.
    • L'Estartit: están situadas entre Parque Natural Subacuático de las islas Medas.
      • Playa de l'Estartit: 925 mts., urbana, paseo marítimo, ocupación alta, arena dorada y fina, ventosa, aguas tranquilas, todos los servicios, kioscos, SOS, Cruz Roja, Parking, alquileres náuticos, kiosco, restaurante y hotel, puerto cercano: Port de l'Estartit.
      • Playa de la Gola: 1.700 mts., situada en el Parque Natural de la Gola, semi-urbana (rodeada de huertos), arena dorada y fina, ocupación baja, camping, fuerte oleaje, ventosa, aguas profundas, nudista.
      • Playa de Mas Pinell: 3.100 mts., semi-urbana, paseo, ocupación alta, arena dorada y gruesa, acceso a minusválidos, todos los servicios, kiosco, alquileres náuticos, SOS, Cruz Roja, patrullas vigilando, fondeo, windsurf, submarinismo, Oficina de Turismo.
  •  

  • Playas de L'Escala:
    • Playa Les Muscleras: Bandera Azul, 350 mts., rústica, paseo marítimo, duchas, limpieza, papeleras, Parking, policía local, ocupación alta, ventosa, fuerte oleaje, Puerto Deportivo más próximo L'Escala.
    • Cala de la Creu: 160 mts., urbana, ocupación media, arena dorada y fina, ventosa con olas fuertes, limpieza, Parking, SOS, hotel, restaurante, puerto cercano: Port de l'Escala.
  •  

  • Playas de Empúrias:
    • Playa de Sant Pere Pescador: 6.400 mts., rústica, nudista, arena fina y dorada, ocupación media, 5 chiringuitos, SOS, Cruz Roja, Teléfonos, duchas, WC, limpieza, papeleras, policía local, ventosa, profunda, fuertes olas, camping, windsurf y el kitesurf, acceso a ,minusválidos, Parking, Puerto Deportivo Empuria Brava.
    • Playa Can Comes: en Castelló de Empúries. 4.000 mts., nudista, rústica, ocupación baja, arena fina y dorada, ventosa, profunda y olas fuertes, camping, hotel, limpieza, papeleras, puerto más cercano Empúriabrava.
    • Playa Empúriabrava: en Castelló de Empúrias, Bandera Azul, 1.575 mts., urbana, paseo marítimo, ocupación alta, arena dorada y no muy fina, ventosa, fuertes olas, todos los servicios e instalación deportivas, SOS, Cruz Roja, policía patrullando, bus, Parking, alquileres náuticos, puerto cercano: Port d'Empúriabrava.
  •  

  • Playas de Colera:
    • Playa Garbet: 410 mts., rústica, ocupación media, arena y grava gris, ventosa, olas moderadas, kiosco, restaurante, camping, hamacas, teléfono, parking, papeleras, alquileres náuticos, Puerto de Colera, fondeo.
    • Cala Rovellada: 40 mts., semi-urbana, ocupación baja, arena dorada y gruesa, aguas tranquilas, hotel, Puerto de Colera.
  •  

  • Playas de Roses:
    • Cala Murtra: en Canyelles. 150 mts., aislada y rodeada de bosque de pinos, arena dorada no muy fina y grava, ocupación baja, fuerte oleaje, ventosa, profunda, sin servicios, nudista.
    • Cala Rostella: 110 mts., virgen y aislada rodeada de pinos, ocupación baja, arena dorada y grava, ventosa, olas fuertes, sin servicios, fondeo, Puerto deportivo más cerca Empúriabrava. Se accede en barco.
    • Cala Montjoi: 310 mts., semi-urbana, ocupación media, arena y grava dorada, olas moderadas, SOS, todos los servicios, alquiles náuticos, submarinismo, kiosco, camping, hoteles, puerto cercano: Port d'Empúrias.
    • Playa l'Almadrava: 500 mts., Bandera Azul, semi-urbana, ocupación alta, ventosa, olas medias, arena dorada y fina, todos los servicios, bus, parking, accesos para minusválidos, restaurantes y hoteles, Port d'Empúriabrava.
    • Cala La Perola Nova Grau: Bandera Azul, 450 mts. urbana, rodeada de pinos, ocupación media, arena dorada, ventosa, mar tranquila, fondeo de barcos, kiosco, accesos para minusválidos, Parking, limpieza, todos los servicios, SOS, Cruz Roja, policías patrullando, acceso minusválidos, bus, tren, Oficina de Turismo, puerto cercano: Port d'Empúriabrava.
    • Cala Calitjar: 55 mts., rústica, ocupación baja, arena-grava dorada y gruesa, ventosa, olas medias, kiosco, limpieza, Puerto de Empúriabrava, fondeo.
  •  

  • Playas de Cadaqués:
    • Playa Grand: 300 mts. urbana, ocupación baja, ventosa y olas medias, kiosco, Parking, papeleras, limpieza, restaurante, hotel, camping, teléfono, puerto cercano: Port de la Selva.
    • Playa Portlligat: 80 mts., semi-urbana, ocupación baja, ventosa, aguas tranquilas, Parking, kiosco, camping, hotel, zona de fondeo de barcos, puerto cercano: Port de la Selva.
    • Playa Ros: 30 mts., semi-urbana, ocupación baja, ventosa, oleaje medio, camping, hotel, Puerto próximo: Port de la Selva. Acceso minusválidos, fondeo de barcos.
    • Playa Llane Gran i Petit: 55 mts., semi-urbana, ocupación media, ventosa, olas moderadas, hotel, camping, puerto próximo Port de la Selva, fondeo, acceso minusválidos.
    • Playa d'Es Poal: 50 mts., urbana, ocupación baja, ventosa, olas moderadas, teléfono, servicios, camping, puerto próximo: Port de la Selva, fondeo, acceso minusválidos.

    [FOTOS] Vichayito, Playas de Piura, Peru

    Vichayito es una de esas hermosas playas que hay en Piura al norte de Perú. Es una playa tranquila de cálidas aguas, arena fina y blanca y con buena oferta hotelera. Es difícil de llegar hasta allí, lo que la hace ideal para pasar unas cortas vacaciones y descansar disfrutando del mar. Hay sol los 365 días del año y el clima es tropical.

    Cómo llegar a Playa Vichayito, Piura?

    Es difícil de acceder. Lo mejor es ir en automovil propio y entrar sea por Máncora si vienes del Norte o por Los Órganos si vienes del Sur. Si no dispones de movilidad propia, puedes tomar un mototaxi en Máncora y por 4 ó 5 soles (hay que regatear) te pueden dejar hasta la puerta de tu hotel. Por la noche la tarifa se incrementa a 8 ó 10 soles. El trayecto puede durar unos 15 minutos.

    DSC_0628   Playa Vichayito en un atardecer tras unas palmeras

    DSC_0519  Camino rumbo a Vichayito. Trocha carrozable abierta en el tablazo.

    DSC_0520 Oferta hotelera que pued verse a lo largo del camino, camino que debe mejorarse.

    DSC_0521 Hotelier, un buen hotel en Viyachito. Buena gastronomía. El encargado de cocina es un buen amigo llamado Jose Luis, egresado de una excelente escuela de cocina en Lima. El barman es Martín.

    DSC_0522  No hay espacio que no puede aprovecharse, edificando sin urbanismo alguno por todas partes. Aquí, edificaciones en el tablazo.

    DSC_0524 Edificaciones arriba del tablazo.

    DSC_0526 Más hoteles y viviendas en la parte alta del camino.

    DSC_0528 Vivienda cuya entrada está en el camino y da hasta la playa.

    DSC_0617 Coco tierno caído en playa Viyachito.

    DSC_0623  Foto de Playa Vichayito, con hitos en terreno y avistamiento de aves.

    DSC_0637 Sombrillas de palma se suceden a lo largo de la playa

    DSC_0640 Foto de la playa al atardecer

    DSC_0639 Destrucción de antigua escalera para impedir el paso hasta la playa. Sólo hay un acceso para tener un mejor control y lograr impedir o disminuir el robo o ataque a los huéspedes-bañistas-habitantes.

    DSC_0635 Tranquilas aguas bañan la costa en Vichayito.

    DSC_0646 Sol, arena, mar y palmeras. El sol es el perpetuo habitante en estas tierras.

    DSC_0648 Foto de Bungalows de Vichayito.

    DSC_0652 Atardecer.

    DSC_0651 Atardecer en el tablazo, que es el paisaje dominante a lo largo de la playa.

    DSC_0653 Hito delimitando los preciados terrenos de esta playa.

    DSC_0661 Base para futura edificación. En toda esta parte se vive una especie de fiebre inmobiliaria.

    DSC_0660 Bungalows en playa Vichayito.

    DSC_0662 Uno de los pocos terrenos sin edificar. Debe costar una fortuna.

    Video de Playa Vichayito.

    DSC_0663 El Mirador de Vichayito. Es una especie de resort, hotel con buena oferta gastronómica.

    DSC_0665 Atardecer. Fin del viaje.

    Crónica de Máncora. Turismo de sol, playa, surf y mucho más

    La primera vez que visité Máncora fue hace ya más de 15 años. En aquella época ya era bastante famosa por sus olas perfectas para practicar el surf, por sus hermosas playas y límpidas aguas pero sólo era conocida entre los peruanos. Corría el año 1994 y el gobierno se había puesto como objetivo traer la cifra record de 600 000 turistas extranjeros al Perú, algo que para ese entonces parecía bastante lejano. El Perú recién salía de una guerra fraticida y las noticias que llegaban a los principales mercados emisores de turistas como Estados Unidos, Canadá y Europa no eran precisamente halagüeñas. De vez en cuando podías ver algún extranjero (gringos le dicen aquí, guiris en España), que medio extraviado entre la inhóspita Sudamérica disfrutaba de las olas que las norteñas playas del Perú brindaban a sus visitantes.

    Mancora

    Hace 15 años, no había más que dos hoteles en todo Máncora y algunas casas de hospedaje. Se podía ver el mar desde la carretera Panamericana y era frecuente ver carpas apostadas sobre la arena. En ese entonces nos guarecimos en el corredor de una casa que parecía abandonada frente a la Comisaría. Era marzo y hacía calor. No nos importó quedarnos a dormir a la intemperie puesto que éramos felices estando en aquella playa casi mítica.

    Zona de bares y restaurantes

    Hoy, 15 años más tarde, he regresado. Mi reacción fue de sorpresa. Ha cambiado muchísimo desde aquel entonces. Desde que vas entrando ya puedes ver cómo hoteles y restaurantes aparecen desperdigados a lo largo de la carretera. Bares, discotecas, y tiendas de todo tipo asoman entre palmeras y algarrobos que con mucha suerte han podido mantenerse erguidos ante la avalancha de construcciones sin planificación ni noción alguna de las normas de urbanismo.

    Entrada de Mancora

    Plaza de Máncora

    Todo el hermoso paisaje marítimo que se podía contemplar casi desde cualquier parte del pequeño pueblo que era ha desaparecido. Todo el litoral está bordeado de construcciones a medio hacer, de restaurantes y hoteles. Y sólo es posible acceder al mar a través de una estrecha callejuela de barro en la que por gracia ha quedado libre (que por cierto, es un terror para los amortiguadores de los mototaxis o motocars que abundan en la ciudad).

    Acceso a la playa de Mancora

    En esta callejuela han aparecido negocios de diferente tipo. Desde tatuajes (200 soles aproximadamente por un dibujo de unos 100 cm2 a 4 tintas) hasta restaurantes y hoteles pasando por una pequeño laboratorio de análisis clínicos.

    Albañil en calle que se abre al mar

    Son unos 100 metros aproximadamente los que tienes que recorrer para finalmente llegar a la playa. La luminosidad es casi enceguecedora. Se puede disfrutar de sol casi los 365 días del año. Practicamente no hay nubosidad y el mar se tiñe de un celeste precioso.

    Vista en cuanto uno aparece en la playa Pareja de bañistas brasileños Amantes. Máncora

    DSC_0367

    Lo que antes era arena diáfana y una playa extensa ahora está repleta de puchos de cigarrillos, de astillas de carbón, botellas, bolsas plásticas y hasta de vidrios rotos. Está colmada además de carpitas multicolores donde te llevan las cervezas o los platos (cebiche es el plato rey) a la mesa. Ahora todo parece una feria, pero donde no se reinvierte. Deberían planificar algún tipo de campaña “limpieza de la playa”. Necesita mantenimiento urgente sino, como ya se sabe, el turista va a otro lugar más limpio y todo esto podría desaparecer.

    Lectores en playa

    DSC_0237

    Operarias de la Limpieza Pública

    Y no sólo la playa es utilizada por los cientos de bañistas que abarrotan sus arenas. También aquí se dan cita arrendadores de caballos; vendedores ambulantes de gafas, artesanías y helados; profesores de surf que tabla en mano alientan a tomar clases casi al paso y también de kite-surf y kayac.

    DSC_0328

    Caballos Mancora

    El coste por alquilar un caballo es de 15 soles por 20 minutos. Precio que obviamente se puede negociar o en todo caso rebajar el tiempo de alquiler por menos dinero. No necesariamente hay que haber montado en caballo antes. Los chicos están siempre pendientes de lo que les pueda pasar al cliente o al caballo y te ayudan a montar y desmontar por si no lo sabes hacer solo. El coste por alquilar un botecito como el de la foto de abajo cuesta 25 soles la hora.

    Kayac Mancora

    Máncora posee una buena ola de izquierdas, bien formada con viento moderado aunque revienta rápido si hay demasiado. Es una ola en la que es perfecta para aprender a surfear. Es un mar relativamente tranquilo y de aguas no muy profundas. Aunque cuidado en tiempo de marea alta o semana de luna llena en que las olas llegan hasta 2 y 3 metros.

    DSC_0332

    DSC_0427

    También hay una especie de especulación inmobiliaria, construyendo alocadamente por todas partes. Y no sólo hoteles sino también casas a las que las techan, o amplian o embellecen. El sector construcción ha crecido mucho y prueba de ello son los proveedores que han aparecido ya hace unos pocos años aqui, cuando antes los materiales se traían de Talara o Tumbes.

    Construyendo en Máncora

    Pero de qué vive el pueblo que cada vez crece más? En qué actividades basa su economía? Basta darse un recorrido por la Panamericana, carretera que lo vertebra, para darse cuenta: básicamente del turismo. Verás locutorios, cebicherías, puestos de artesanías, casas de hospedaje, bares, discotecas, panaderías, ciber cafés, agencias de viajes, agencias de transportes, pollerías, etc. Que a su vez cientos de pequeñas empresas brindan servicio o apoyo logístico como cajas, bancos, cajeros automáticos, supermercados, cerrajerías, carpinterías, lavanderías, etc. Además de colegios, venta de repuestos mecánicos, pequeñas librerías, servicios de telefonía, energía, gasolineras, etc.

    Puetos de artesanias

    El servicio de lavandería cuesta 4 soles el Kilo de ropa, tendido y secado al sol, y 5 soles el kilo secado en máquina.

    Lavanderia

    Pero qué es lo que atrae a tantos turistas no siendo precisamente la playa más bonita del litoral peruano? Es difícil de saberlo aunque basta echar una mirada a las guías de viaje y en todas ellas aparecerá referenciada. Es además el único sitio donde ofrece diversión nocturna y una buena oferta hotelera. Y quién no quiere pasar una buena noche de diversión estando de vacaciones?

    DSC_0515

    Atardecer en Puerto Mancora

    Aun con todos sus problemas, propios de un pueblo de pescadores y que poco a poco se ha ido convirtiendo en ciuad, atrayendo a cientos de familias de pueblos aledaños, Máncora tiene su encanto. Conozco a mucha gente que ha venido por una o dos semanas y que se ha quedado años. Como aquel viejo californiano que pasea con sus 4 perros por la playa, Bono, Peluca, Rambo y Chorizo. Llegó hace 4 años en una ruta que hacía por todo el mundo junto con su mujer, una señor mejicana a quien conoció en Estados Unidos y se ha quedado. La señora ha muerto hace pocos meses y sin embargo él permanece en estas aguas. Asi que si visitas Máncora, ya sabes lo que te espera, diversión, olas, aguas limpias (aún), un posible romance, surf, atardeceres de fuego y cuidado seas el próximo en quedarse.

    Atardecer en Mancora