Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

Cómo llegar al estadio San Mamés en Bilbao

GUÍA fácil y rápida para llegar al estadio San Mamés, donde juega como local el Athletic Club de Bilbao. Puedes encontrar cómo llegar a metro, bus, con mapas, etc.

Foto de Martin P. Szymczak en Flickr.com

Cómo llegar a San Mamés en METRO

Para llegar en metro a San Mamés en metro puedes tomar la línea 1 o línea 2 y bajarte en la estación SAN MAMÉS.

Saliendo del metro puedes guiarte por las señales que hay afuera y o por el mapa de localización que está en las instalaciones del metro.

Puedes agradar la imagen haciendo click sobre ella o llendo a la web del metro de Bilbao y elegir como destino San Mamés. Prácticamente estarás a un paso del estadio tomando la calle Luis Briñas.

Su tarifa corresponde a la zona A del metro de Bilbao.


Cómo llegar a San Mamés en TREN Cercanías RENFE

Puedes llegar a San Mamés a través de las líneas C1 (Bilbao-Abando / Santurtzi) y C2 Muskiz / Bilbao-Abando) de cercanías Renfre. 

Para ver los horarios y precios, puedes consultar la web de Renfe y seleccionar el punto de partida y como destino elige la opción San Mamés. Existe la posibilidad de que consultes por día de viaje.

 

Cómo llegar a San Mamés en BUS

Las líneas de autobús que pasan por el estadio de San Mamés (Termibús) son:

A3

A3115

A3136

A3336

A3411

A3414

Para consultar los horarios de Bilbobus, puedes consultar esta web donde inidca el recorrido de cada una de las líneas de los autobuses metropolitanos de Bilbao.

Además está a un paso de la Estación de Autobuses de San Mamés. Ésta estación está muy bien comunicada con el resto de poblaciones del País Vasco y España.

También puedes conectarte a través de Bizkaibus que comunica al Estadio de San Mamés con los diferentes localidades de Vizcaya. En este enlace puedes consultar los horarios así como todo tipo de noticicas como por ejemplo cambios de horarios durante temporada de verano, etc.

 

Cómo llegar a San Mamés en EUSKO TRAN

La Línea A de EuskoTran tiene parada en el Intercambiador de San Mamés, con una parada homónima.

Foto de Martin P. Szymczak en Flickr.com


Taxi a San  Mamés

Para consultar las paradas de taxi en la ciudad de Bilbao puedes entrar a este enlace.

Desde Centro Viejo hasta el Estadio de San Mamés, en taxi te podría costar entre 5 y 10 euros y el trayecto es de unos 10 - 15 minutos aproximadamente, dependiendo del tráfico.


Dirección del Estadio San Mamés

Dirección: Felipe Serrate, s/n
Teléfono: 94 441 14 45


Cómo llegar a Port Aventura

GUÍA COMPLETA de cómo llegar a Port Aventura, desde Barcelona, Tarragaono o Salou, ya sea en TREN, AUTOBÚS o en COCHE, particular, con información de horarios, precios, etc.


Ver mapa más grande

Cómo llegar a Port Aventura en TREN

Port Aventura tiene una estación propia de RENFE, enlazada con la línea Barcelona - Valencia de Renfe Media Distáncia (antiguos Regionales). Puedes tomar el tren en Barcelona, en las estaciones de Sants, Estación de Francia o Paseo de Gracia.

El tren es una buena opción. El trayecto entre Barcelona y Port Aventura es de 1 hora 30 minutos aproximadamente.

PortAventura posee un apeadero de tren dentro del propio recinto del resort, en el que realizan parada los trenes de la línea regional Barcelona - Tarragona - Castelló - Valencia (Línea CA1).

Hay una oferta de Port Aventura conjunta con Renfe, en la que el billete de ida y vuelta y la entrada a PortAventura cuesta 37 €(adultos) o 29.50 €(niños/seniors).

+ info: Renfe Media Distáncia: www.renfe.es/mediadistancia

Información y reservas:
- En el 902 24 02 02
- En www.renfe.es

EN TRENECILLO desde Salou

La zona de Salou dispone de un trenecillo turístico de pago con parada en la entrada de PortAventura Park y Caribe Aquatic Park. Consulta horarios y estaciones en las paradas o al conductor.

También existe otra trenecillo gratuito que va del Hotel Caribe a PortAventura Park y Caribe Aquatic Park. Además tiene parada en el Hotel El Paso.

Cómo llegar a Port Aventura en AVE

Desde Madrid, Guadalajara, Calatayud, Zaragoza o Lleida; el Tren de Alta Velocidad les acerca hasta la Estación del Camp de Tarragona*. Una vez allí el Ràpid Tren, un servicio de buses de la compaía ALSA les trasladará hasta Port Aventura.

Información y reservas:
- En el 902 24 02 02
+ info: Renfe AVE: www.renfe.es/ave
+ info: ADIF Estaciones: http://www.adif.es/estaciones/

Ràpid Tren (autobús)
- Precio por persona: 4,10 € por adulto. Gratis para niños entre 0 y 3 años**
- Horarios: los horarios de salida de los autobuses están sincronizados con la llegada y salida de los trenes.

La Parada de Autobuses está al final de la Rambla del Parc, calle que te llevará directamente a PortAventura dando un tranquilo paseo.
+ info: ALSA Ràpid Tren: www.alsa.es

Reservas:
- En el 902 42 22 42
- En http://www.alsa.es/
- O a bordo de los mismos autobuses.

* Duración aproximada del trayecto Madrid – Tarragona: inferior a las 3 horas.
** Tarifas orientativas.
El autobús Ràpid Aeroport está a la salida de la Terminal B, delante del mural de Joan Miró.

Llegar a Port Aventura en AUTOBÚS

La compañía Plana ofrece varias líneas de autobuses que van hasta PortAventura desde las ciudades más cercanas (Cambrils, Salou, Vila-Seca, la Pineda, Reus, Tarragona...) y también desde Barcelona. Áquí puedes consultar los horarios y precios según la temporada en la que viajas.

La estación de los buses Plana en Barcelona están en la Estación de autobuses de Sants, en la calle Viriat 0, 08014 Barcelona

Hay varias líneas regulares que hacen el viaje desde las principales ciudades españolas.

Consulta en tu agencia de viajes, en la recepción de tu hotel o llama a PortAventura en el teléfono: 902 20 20 41.

Cómo coger el autobús a Port Aventura desde Salou

Puedes coger un autobús de la compañía Autocarse Plana. El autobús para en varios lugares de Salou, incluyendo Carrer Barcelona, Avdg. Jaume 1 y Placa Europa. El viaje dura unos 30 minutos. Hay al menos 1 autobús cada hora desde las 9:10, y viajan desde Salou hasta las 19:10.

Los horarios están sujetos a cambios, por lo que deberás consultar con la compañía de autobuses para obtener información actualizada.

Autocars Plana
Tel: (0034) 97 735 4445
Sitio web: www.autocarsplana.com

Cómo llegar a Port Aventura en COCHE

PortAventura está conectado con las principales carreteras de la zona:

  • Si vienes de Barcelona o de El Vendrell Utiliza la carretera C-35, enlazando con la AP-7 y utilizando la salida 35 directa a PortAventura.

  • Carretera N-340 (Barcelona - Valencia)

  • Carretera T-11 (Tarragona - Teruel)

  • Carretera N-240 (Tarragona - Lleida)

  • Desde Salou o Vila-Seca sigue las indicaciones a PortAventura.

  • Si vienes del Sur de España o de la Jonquera Utiliza la carretera AP-7, con la salida 35 directa a PortAventura.

  • Si vienes de Barcelona, del País Vasco o de Reus Utiliza la carretera AP-2, enlazando con la AP-7 y utilizando la salida 35 directa a PortAventura.
Cómo llegar en coche a Port Aventura desde Salou

Saliendo del centro de Salou, coge la C-31B por poco menos de 1 km. Luego, coge la C-14 en dirección a Reus, Tarragona, Valencia y la A7. Sigue esta ruta por 1 km. Luego, llegarás a las afueras de Vila-Seca. Desde aquí debes coger la N-340A en dirección a la A7 y Tarragona por aproximadamente 1,5 km ¡No ingreses en Vila-Seca!

No necesitas coger la autopista A7, pero si lo haces por error, la salida para Port Aventura está claramente señalizada. De lo contrario, sigue por la N-340A derecho hasta Port Aventura. El parque está a unos 2 km.

Cuando llegues a Port Aventura, tendrás que pagar para aparcar tu coche. La tarifa es de 6 euros por todo el día y deberás pagar en la entrada. Hay dos aparcamientos. Uno se llama Seat Toledo y el otro Seat Ibiza. Ambos son enormes, por lo cual te recomiendo que escribas el número de tu lugar. De esa forma, podrás encontrar tu coche fácilmente.

Coordenadas GPS:

UMT (X=344975,1205; Y=455123,34)

Alquiler de coche

Si lo deseas puedes alquilar un coche en Europcar (desde los aeropuertos de Barcelona, Reus y Girona - Costa Brava, desde las estación de Renfe de Barcelona y Lleida o desde Lloret de Mar) y dejar el coche en la oficina Europcar de PortAventura (en el Hotel El Paso).
+ info: Europcar - PA: https://microsite.europcar.com/portaventura/

EN TAXI

PortAventura dispone de dos paradas de Taxi, situada en la Avenida Alcalde Pere Molas (delante de la entrada peatonal) y en el Parking Preferente (al lado de las consignas exteriores).

  • Radio Taxi.
    Telf. 977 385 090

  • Radio Taxi Vilaseca-La Pineda
    Telf. 977 39 39 11

  • Taxis Costa Daurada.
    Telf. 977 382 107

Como llegar a Port Aventura en AVIÓN

Hay dos aeropuertos cercanos a PortAventura:

Aeropuerto de Reus (REU).- está a unos 10 minutos del recinto.
+ info: Aeropuerto Reus: www.aena.es/reus

    • TRANSFER
      Aeropuerto de Reus - PortAventura

La compañía Plana ofrece el servicio de transporte en autobús desde el Aeropuerto de Reus hasta los hoteles de PortAventura.
+ info:
Autocars Plana: www.busplana.com

Aeropuerto de Barcelona (BCN).- está catalogado a tan sólo 80 km. de PortAventura.
+ info: Aeropuerto Barcelona: www.aena.es/barcelona

  • TRANSFER
    Aeropuerto de Barcelona - PortAventura

La compañía Alsa, ofrece el servicio Ràpid Aeroport, unos autobuses que conectan el Aeropuerto de Barcelona (parada Ràpid Aeroport delante de la Terminal B) con el Hotel PortAventura y el Hotel Caribe (huéspedes del Hotel El Paso pueden dirigirse a la parada del Hotel Caribe).
+ info: ALSA Ràpid Aeroport: www.alsa.es

Otra opción es coger un taxi hasta "Estación de Sants" y, una vez allí, coger el tren regional que te llevará al resort.

Otros aeropuertos cercanos:

  • Aeropuerto Girona - Costa Brava (GRO) a 2 horas en coche y a 3 horas en tren.
    + info: Aeropuerto Girona - Costa Brava: www.aena.es/girona-costabrava

  • Aeropuerto Valencia (VLC) a 2 horas en coche y a 3 horas en tren.
    + info: Aeropuerto Valencia: www.aena.es/valencia


Llegar a Port Aventura en BICICLETA

Si quieres llegar a PortAventura con bicicleta lo puedes hacer entrando por la entrada peatonal, situada en la Avenida Alcalde Pere Molas (dispone de carril bici). Puedes aparcar tú bicicleta gratuitamente en el espacio destinado a bicicletas en el Parking Preferente (al lado de la Guardería de Animales).


Cómo llegar a Port Aventura CAMINANDO

Puedes llegar a PortAventura dando un paseo desde Salou, desde la Plaça Europa (en el centro de Salou). Llegarás a la entrada peatonal de PortAventura en menos de 10 minutos, con un tranquilo paseo por la Avenida Alcalde Pere Molas, en dirección Vila-Seca.

También puedes llegar andando a PortAventura, desde la Plaça dels Païssos Catalans de Vila-Seca. Llegarás a PortAventura en menos de 20 minutos. Sigue la Avenida Alcalde Pere Molas, en dirección Salou.

Llegar a Port Aventura en Autocar

En verano se organizan muchas salidas al recinto de las que te puedes informar en tu agencia de viajes. Autocares Plana ofrece un servicio de línea a PortAventura (más información en el tlf. 977 35 44 45 y aquí).

Cómo llegar al Parque El Retiro

Cómo llegar a el parque más emblemático de Madrid, España, El Parque El Retiro. Conoce cómo puedes llegar en autobús, metro, coche, información de horarios, etc.


Ver mapa más grande

 

Cómo llegar al Parque el Retiro en METRO

Para ir al Parque el Retiro en Metro, puedes tomar:

  • Línea 2 y bajarte en la estación Retiro ó Príncipe de Vergara.
  • Línea 9 y bajar en la estación Príncipe de Vergara.

 image    Vista desde Plaza Independencia, saliendo de estación El Retiro linea 2 de metro. Imágen de Google Street View

 

Cómo llegar al Parque el Retiro en AUTOBUS

Puedes llegar al Retiro tomando las líneas de Autobús de la EMT, teniendo 1, 2, 15, 19, 20, 26, 28, 51, 52, 61, 63, 68, 74 y 146.

Además de estás puedes consultar la web de EMT y verás la totalidad de líneas que pasan cerca del parque.

Asimismo, los buses nocturnos (Búhos) que pasan son desde la N1 hasta la N24, además de la NC1 y NC2. Puedes ver la lista completa.

Puedes saber qué tiempo falta para que pase tu autobus si envias un SMS con el texto ESPERA más el número de parada en el que te encuentras (lo podrás ver en la estación, cada una tiene un número) y lo envías el 7998. Puedes informarte más en la web de EMT.

Bus de Madrid EMT

 

Cómo llegar a El Retiro en TREN

Tren de Cercanías, en la parada de Atocha, una de las más importantes y a la que llegan casi todas las líneas. Luego puedes hacer el enlace en metro o en autobús.

Y para los que vengáis de fuera de Madrid, también tenéis la posibilidad de RENFE y AVE en la estación de Puerta de Atocha.

cercanias2

 

Cómo llegar a El Retiro en COCHE

Lo recomendable es llegar en transporte público, pues el aparcamiento del vehículo privado está difícil, salvo en agosto, habiendo zona azul, de pago por estacionamiento en superficie.

Dirección
Plaza Independencia S/n. Madrid, 28001
Distrito:
Retiro-Jerónimos
Horario:
Invierno de 6.30 a 22.30 h. Verano hasta las 23 h.

Atracciones de Santander

Listado de atracciones de la ciudad de Santander, la hermosa capital cántabra, según votación de popularidad en la web Tripadvisor:

Palacio de la Magdalena Foto de Jose Luis B. en Flickr

 

  • Palacio Real de La Magdalena
  • Parque de Cabo Mayor
  • Parque de la Naturaleza de Cabarceno
  • Peninsula of Magdalena
  • Puerto Chico
  • Playa de Langre
  • Playa de El Puntal
  • Biblioteca y Casa-Museo de Menéndez Pelayo
  • Alameda de Oviedo
  • Casa Pombo
  • Catedral de Santander
  • Centro Cultural Caja Cantabria
  • Parque de Matalenas
  • Parque del Doctor Morales
  • Playa Primera de El Sardinero
  • Playa de Matalenas
  • Ermita de la Virgen del Mar
  • Plaza Pombo
  • Plaza de las Atarazanas
  • Iglesia de Nuestra Senora de la Consolacion
  • Playa de Bikinis
  • Parque de La Marga
  • Parlamento Regional de Cantabria
  • Iglesia de San Roque
  • Banco de Espana
  • Museo Regional de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
  • Ayuntamiento
  • Museo Municipal de Bellas Artes
  • Camino de Santiago en Santander
  • Centro Cultural Doctor Madrazo
  • Calle Burgos
  • Bazar San Carlos
  • Santa Fe

La Carlota Córdoba Fotos

La Carlota es una localidad en Córdoba, España. En este blog encontrarás fotos de La Carlota, Córdoba. Fotos de actos culturales, fotos antiguas, aldeas de La Carlota, del Ayuntamiento, del Boulevard, del Cementerio Municipal, la Fuencubierta, Paisajes, Nevadas, Monumento a Carlos III, Plazas, Semana Santa, etc.

Iglesia Inmaculada Concepción

LaCarlotaenfotos me pareció un buen fotoblog, especializado en su localidad y así queda referenciado.

Notas relacionadas: Cómo llegar a La Carlota, Córdoba.

Precios de entradas 2009 Port Aventura

Aqui INFORME COMPLETO de las entradas para Port Aventura, el parque de atracciones de Tarragona, uno de los más espectaculares de España, y paquete con el Caribe Aquatic Park.

portaventura

Tarifas PortAventura Park

Tarifas individuales

Adulto

Junior-Senior

Discapacitados**

1 día

44€

35€

22€

2 días consecutivos

66€

52,50€

33€

Adulto: de 11 a 59 años
Junior: de 4 a 10 años
Senior: a partir de 60 años
Niños de 0 a 3 años: gratis
**Imprescindible acreditar mínimo de 33% de discapacidad.

 

Tarifas PortAventura Park + Caribe Aquatic Park

3 días/ 2 parques

Adulto

Junior-Senior

Discapacitados**

 

76€

63€

40€

- Producto válido del 23/05/09 al 13/09/09.
- Disfruta del primer dia en Portaventura Park y al día siguiente tienes acceso a Caribe Aquatic Park y/o Portaventura Park.El tercer día a Portaventura Park lo eliges tú, dentro de los 7 dias desde la primera visita.
- Aforo limitado a Caribe Aquatic Park. Por limitaciones de aforo se podrá asignar el día de Caribe Aquatic Park en Portaventura Park.
**Imprescindible acreditar mínimo de 33% de discapacidad.
Tarifas con el 7% IVA incluido.

Programación Festival Benicassim 2009

Aqui la programación del Festival Benicassim 2009. Los artistas que se presentarán durante los 4 días entre el jueves 16 de Juio y el domingo 19.

benicassim2

 

Jueves, 16 de Julio 2009: Oasis

  • Aldo Linares
  • Anni B Sweet
  • La Bien Querida 
  • The Bishops
  • Dj Catódica 
  • Christian Smith 
  • The Coronas
  • Los Coronas
  • Fangoria
  • Four Tet (Dj)
  • Gang Of Four 
  • Glasvegas 
  • El Goma 
  • Justus Köhncke 
  • Kevin Saunderson Presents: Inner City Live
  • Mario Ciëlo
  • Dj Miguelink
  • Mystery Jets 
  • Naive New Beaters
  • NiteVisions 
  • No Reply
  • Oasis
  • Dj Polar
  • Telepathe
  • The View
  • The Walkmen
  • We Are Standard 

Viernes, 17 de Julio 2009: Kings of Leon

  • Boys Noize
  • Christina Rosenvinge
  • Cooper
  • Dorian Dj
  • Fight Like Apes
  • From Karaoke To Stardom
  • Le Hammond Inferno
  • Homeboy Dj
  • The Horrors
  • Infadels Dj’s
  • Javier Corcobado
  • Joe Crepúsculo
  • Kings of Leon
  • Magazine
  • Maxïmo Park
  • Nacho Vegas
  • nudozurdo
  • The Paris Riots
  • Paul Weller
  • Los Planetas
  • Polly Mackey & The Pleasure Principle
  • Rayuela Dj’s
  • Scattini
  • Tom Tom Club
  • Yuksek

Sábado, 18 de Juio 2009: Franz Ferdinand

  • 2 Many DJ’s
  • Adrian Le Freak
  • Aeroplane
  • Bell X1
  • Delorean
  • Elbow
  • Foals
  • Franz Ferdinand
  • Galan Dj
  • Gui Boratto
  • Josele Santiago
  • L.A.
  • Lily Allen
  • The Mighty Stef
  • Miqui Puig
  • Paul Woolford
  • Peaches
  • Ratolines
  • Russian Red
  • Smart
  • Steve Aoki
  • Tadeo
  • Television Personalities
  • The Unfinished Sympathy
  • The Wave Pictures

Domingo, 19 de Julio 2009: The Killers

  • Ángel Pop
  • <<rinôçérôse>>
  • Óscar Salvaje
  • Birdy Nam Nam
  • Calexico
  • CatPeople
  • David Kitt
  • DiskJokke
  • Flow
  • Friendly Fires
  • Giant Sand
  • Hell
  • The Killers
  • Klaus & Kinski
  • Laurent Garnier
  • Lykke Li
  • Muzikalia Dj
  • Oblique
  • Peter Doherty
  • Popof
  • The Psychedelic Furs
  • TV on the Radio
  • White Lies

 

                    Cómo llegar al museo Dalí en Figueres

                    Guía completa y detallada de cómo llegar al museo Dalí en Figueras, España. Puedes llegar en coche desde Barcelona, Girona, Cadaqués. También puedes llegar en tren oo autobuses. Te lo explicamos.

                    El Teatro Museo Dalí de Figueras fue construido sobre las ruinas del antiguo teatro de Figueras, que fue incendiado al final de la guerra civil española y no fue restaurado hasta que Dalí lo escogió para su Pinacoteca. Es un edificio de lo más original, siendo obra del aequitecto Roca i Bros. Figueres era el pueblo natal de Dalí y el museo acoge una de las colecciones más grandes de su trabajo.

                    Museo Dali

                     Cómo llegar al museo Dalí en TREN?

                    La forma más barata y fácil de llegar al museo Dalí. El trayecto de Barcelona a Figueres es de 1h 45 min con el tren Catalunya Express y 2h 6 min con el tren Regional.

                    Si estás en Barcelona, puedes tomar el tren RENFE  en la estación de Sants o en la estación de França (menos frecuente).

                    El tren es la línea Barcelona - Portbou. Debes bajarte en la estación de Figueres.

                    El Museo Dalí está a 12 minutos a pie de la estación de tren. El camino está muy bien señalizado.

                    Puedes consultar los horarios de RENFE si seleccionas como origen Barcelona y como destino Figueres.

                    Puedes hacer el trayecto en dos partes: Ir hasta Girona y luego de Girona a Figueres, cuyo trayecto es de 20 min.

                     

                    Cómo llegar al museo Dalí en COCHE?

                    El trayecto es de 1.5 horas aproximadamente desde Barcelona.

                    Para ir en coche al Museo-Teatro Dalí en coche, puedes tomar la E-15 / AP-7, en dirección Barcelona-Francia (La Jonquera) y luego tomar la salida Figueres Nord o Figueres Sud y seguir las señales hacia el centro y el museo.

                    mapa_figueres.jgp

                    Aquí puedes encontrar un mapa de carreteras detallado para que puedas guiarte.

                    También puedes consultar un mapa de calles al detalle de la localización del museo Dalí en Figueres.

                    Y aquí un mapa en google.maps

                    Dirección

                    • Plaza Gala-Salvador Dalí, 5. E-17600 Figueres

                    Parking

                    • Parking de pago: El Garrigal, detrás del museo
                    • Autocares: acceso al parking por la calle Tramuntana
                    • Coches: acceso al parking por la Pujada Canigó
                    • Parking municipal gratuito para coches: Parc Bosc

                     

                    Cómo llegar al museo Dalí en AUTOBÚS?

                    Para ir en autobús, puedes tomar los buses SARFA, los cuales tienen una línea regular a la estación de autobuses de Figueres. Luego tienes que ir caminando unos 12 minutos. El camino está debidamente señalizado.

                    En la web de SARFA puedes consultar horarios y comprar los billetes (pasajes) vía online. Selecciona como origen Barcelona Estació del Nord y como destino Cadaqués.

                    Los autobuses SARFA en Barcelona, los puedes ubicar en la Estación del Nord. Para llegar allí puedes ir en metro,  Línea 1 Roja y bajarte en la estación Arc d’Triumf (ver callejero abajo).


                    Ver mapa más grande

                     

                    Condiciones de Acceso

                    • Para visitar el Teatro-Museo Dalí de Figueres en horario diurno sólo debe reservarse si se tracta de un grupo de más de 25 personas. No se hacen reservas para visitantes individuales. Únicamente se pueden comprar entradas por internet para la visita nocturna.
                    • Se ruega a los visitantes depositar en la consigna bolsas, paraguas, equipajes u objetos voluminosos en general.
                    • No se permite la entrada de mochilas u otras bolsas colgadas en la espalda, ni de cochecitos.
                    • No se puede tocar ni mover ninguna obra o montaje expuesto.
                    • No se permite fumar, comer ni beber dentro de las instalaciones del museo.
                    • Se reserva el derecho de admisión.
                    • ANIMALES: no se permite la entrada de animales, excepto de perros-guía.

                     

                    Horarios del Museo Dalí

                    Del 1 de noviembre al 28 de febrero

                    • Abierto de 10:30 a 18 horas
                    • Se permite el acceso hasta las 17:15 horas  

                    Del 1 de marzo al 30 de junio

                    • Abierto de 9:30 a 18 horas
                    • Se permite el acceso hasta las 17:15 horas

                    Del 1 de julio al 30 de septiembre

                    • Abierto de 9 a 20 horas
                    • Se permite el acceso hasta las 19:15 horas

                    Del 1 de octubre  al 30 de octubre

                    • Abierto de 9:30 a 18 horas
                    • Se permite el acceso hasta las 17:15 horas

                    Las salas cierran 15 minutos antes de la hora establecida.
                    Días de cierre:

                    • El 1 de enero y el 25 de diciembre.
                    • Todos los lunes, entre el 1 de octubre y el 31 de mayo, con excepción de los días festivos, víspera de festivos y el 24 de diciembre.
                    • Del 1 de junio al 30 de septiembre, abierto todos los días.

                     

                    Tarifas del Museo Dalí

                    • Individual: 11 € (incluye la exposición Dalí·Joyas)
                    • Reducida: 8 € (incluye la exposición Dalí·Joyas)
                    • Grupos (+ 25 personas): 7 €. Debe reservarse previamente.
                    • Entradas reducidas para estudiantes, pensionistas, jubilados y parados que presenten la correspondiente acreditación. También para grupos de más de 25 personas y para titulares del Carnet Jove (Euro <26).

                    • Entrada gratuita para niños y niñas hasta 8 años, socios de la asociación Amics dels Museus Dalí, miembros de la Associació de Museòlegs de Catalunya, del ICOM y periodistas, siempre que lo acrediten.

                     

                    Si conocéis alguna otra forma de llegar al Museo Dalí desde Barcelona o Girona, o enriquecer el post con información de tarifas, horarios, o algún otro dato de interés, por favor, ponerlo en comentarios para que lo conozca todo el mundo.

                    Playas y calas de la Costa Brava. Listado e información útil

                    Listado completo de todas las playas y calas de la Costa Brava, España, con información útil de sus principales características, extensión y servicios ofrecidos en cada una de ellas.

                    image

                  • Playas de Lloret de Mar:
                    • Playa de Fenals: 775 mts. semi-urbana, arena dorada y gruesa, todos los servicios, kiosco, camping, alquileres náuticos, paseo marítimo, SOS, Cruz Roja y policía patrullando, Parking, restaurantes, hoteles.
                    • Playa de Santa Cristina: 365 mts. cala grande, rústica y aislada, arena dorada y gruesa, SOS y Cruz Roja, alquileres náuticos, Parking, duchas, WC, hamacas, kiosco, submarinismo.
                    • Playa de Lloret: 1.300 mts. urbana, paseo marítimo, arena dorada y gruesa, SOS policía patrullando, todos los servicios, alquileres náuticos, bús, restaurantes, Kiosco, camping, hoteles, acceso minusválidos.
                    • Playa de Canyelles: 400 mts., Bandera Azul, rústica, ocupación alta, arena dorada y gruesa, SOS y Cruz Roja, Parking, kiosco, alquileres náuticos, limpieza, kiosco, restaurantes, teléfono, Club náutico.
                    • Playa de Treumal: Bandera Azul, rústica, aislaba, nudismo, entorno natural maravilloso, ocupación medio, arena dorada y gruesa, aguas cristalinas, zona de fondeo, submarinismo.
                  •  

                  • Playas de Blanes:
                    • Playa de Blanes: 625 mts., urbana (centro histórico), arena dorada y gruesa, bús, tren, Parking, SOS, Cruz Roja, lancha salvamento, todos los servicios, alquileres náuticos, camping, restaurantes, kiosco, hoteles, acceso minusválidos, fondeo de barcos.
                    • Cala San Francesc: 220 mts., rústica (bosque y rocas), aislada, arena dorada y gruesa, SOS, alquileres náuticos, Parking, WC, duchas, kiosco, sombrillas y hamacas.
                  •  

                  • Playas de Tossa de Mar:
                    • Playa de Tossa o Grand: 385 mts., urbana (casco histórico), paseo marítimo, ocupación alta, todos los servicios, alquileres náuticos, arena dorada y gruesa, kiosco, restaurantes, hoteles, SOS y Cruz Roja.
                    • Cala de Giverola: 175 mts., rústica y aislada (bosques y rocas), arena dorada no muy fina, todos los servicios, sombrillas y hamacas, SOS, Parking, restaurante y hotel.
                    • Cala el Codolar: Bandera Azul, 90 mts., pequeño paseo, aislada, bus, Parking, kiosco balneario, duchas, hotel.
                    • Playa de La Palma o Mar Menuda: 180 mts., urbana, paseo, acceso minusválidos, arena dorada y gruesa, SOS, duchas, hamacas, teléfonos, alquiler náutico, kiosco balneario, hotel y restaurante.
                  •  

                  • Playas de San Feliu de Guixols:
                    • Playa de San Feliu: 400 mts., urbana, paseo marítimo, ocupación alta, arena dorada y gruesa, todos los servicios, alquileres náuticos, Parking, hoteles y restaurantes, bus, camping, SOS y policía patrullando, Cruz Roja, acceso minusválidos, fondeo de barcos. Puerto de San Feliu.
                    • Playa de Sant Pol: 870 mts., arena dorada, urbana, paseo marítimo, bus, SOS y policía patrullando, Cruz Roja, todos los servicios, alquileres náuticos, kiosco y kiosco balneario, restaurantes, acceso minusválidos, fondeo de barcos.
                  •  

                  • Playas de Playa de Aro:
                    • Playa del Pí: en Vilaret, 65 mts., semi-urbana, aislada, ocupación alta, camping, acceso a pie, puerto cercano: Port d'Aro, submarinismo, fondeo de barcos.
                    • Platja d'Aro: Bandera Azul, 2.400 mts., urbana, paseo marítimo, ocupación alta, arena dorada y fina, ventosa y olas medias, todos los servicios, kioscos, restaurantes, hoteles, instalaciones deportivas, alquileres náuticos, Parking, SOS, Cruz Roja, policía patrullando, Port d'Aro, acceso minusválidos, fondeo de barcos.
                    • Playa de Sa Cova: 45 mts., semi-urbana, ocupación alta, arena dorada no muy fina, aguas tranquilas, duchas, limpieza, papeleras, puerto cercano: Port d'Aro. Situada al pie de un acantilado.
                  •  

                  • Playas de Calonge:
                    • Playa de Torre Valentina: Bandera Azul, 650 mts., urbana, paseo marítimo, ocupación alta, arena dorada no muy fina, olas moderadas y ventosa, bus, Parking, todos los servicios, alquileres náuticos, kiosco, camping, puerto cercano: Port de Palamós.
                    • Cala Gogo: 200 mts., rústica, ocupación alta, arena dorada no muy fina, ventosa, olas medias, camping, hamacas, limpieza y papeleras, Port d'Aro.
                  •  

                  • Playas de Palamós:
                    • Playa de Palamós: 575 mts., urbana, paseo marítimo, arena dorada y gruesa, bus, SOS, Cruz Roja, todos los servicios, puerto pesquero y náutico, alquileres náuticos, kiosco y kiosco balneario, bus, hoteles y restaurantes, Parking.
                    • Playa de La Fosca: 500 mts., semiurbana, ocupación alta, arena dorada y fina, bus, SOS, Cruz Roja, todos los servicios, alquiles náuticos, policía, restaurantes y hoteles, camping.
                    • Cala Margarida: 100 mts,. semiurbana, arena dorada y gruesa, papeleras, bus, ocupación media, hotel y restaurante.
                    • Cala Estreta: 85 mts,. arena dorada y gruesa, aislada, camping, parking, ocupación media.
                    • Cala del Castell: 375 mts., dorada y fina, SOS, alquileres náuticos, camping, kiosco, kiosco balneario, limpieza, papeleras, sombrillas,hamacas, nudista.
                  •  

                  • Playas de Palafrugell:
                    • Playa de Tamariu: 180 mts., urbana, paseo marítimo, ocupación alta, bus, Parking, camping, alquileres náuticos, papeleras, SOS y policía, hotel y restaurante,acceso minusválidos.
                    • Playa de LLafranc: 360 mts., urbana, paseo marítimo, ocupación alta, arena dorada y gruesa, parking, bus, duchas, limpieza, WC, Teléfono, restaurante y hotel, alquileres náuticos, camping, acceso minusválidos, fondeo de barcos.
                    • Cala del Golfet: 75 mts., semi-urbana roadeada de bosque, aislada, ocupación alta, arena dorada y gruesa, limpieza.
                    • Playa de Canadell: situada en Calella, 250 mts., ubana, paseo marítimo, ocupación alta, arena dorada, olas moderadas, SOS, Parking, bus, ducha, WC, papeleras y limpieza, restaurantes, fondeo, alquileres náuticos.
                    • Playa de Calella de Palafrugell: está en el casco de Calella y está dividida en 3 partes:
                      • Can Calau: 60 mts. urbana, paseo, ocupación alta, arena dorada y gruesa, bus, SOS, policía patrullando, papeleras, limpieza, restaurante, hotel, duchas, fondeo de barcos.
                      • Port Bo: 55 mts., urbana, paseo, ocupación alta, arena dorada y gruesa, bus, SOS, policía patrullando, papeleras, limpieza, restaurante, hotel, duchas, fondeo de barcos.
                      • Port Malespina: 50 mts. urbana, paseo, ocupación alta, arena dorada y gruesa, bus, SOS, policía patrullando, papeleras, limpieza, restaurante, hotel, duchas, fondeo de barcos.

                     

                  • Playas de Begur:
                    • Cala de Aiguablava: 75 mts., semi-urbana rodeada de bosque, enclave especial con encanto, arena dorada y fina, ocupación alta, SOS, hotel y restaurante, alquileres náuticos, ducha y WC, limpieza.
                    • Cala de Sa Tuna: 80 mts., semiurbana (pueblito pescador), ocupación alta, arena gruesa y dorada, policía patrullando, Parking, ducha, teléfono, papeleras, fondeo, hotel y restaurantes.
                    • Cala de Sa Riera: 180 mts., semiurbana (pueblito pescador), ocupación alta, arena gruesa y dorada, policía patrullando, Parking, ducha, teléfono, papeleras, hotel y restaurantes, kiosco balneario, alquileres náuticos, nudista.
                    • Cala Fornells: 20 mts., zona residencial urbana peros tranquila, rodeada de pinos,arena doras y bolos, olas tranquilas, pesca.
                    • Playa de Aiguafreda: 30 mts., rústica, ocupación alta, arena dorada y fina, ventosa con mar tranquilo, Parking, limpieza, papeleras, hoteles, restaurantes, teléfono, fondeo, Puerto de Llafranc.
                    • Playa de Illa Rotja: situada frente a dicha isla, 120 mts., acceso a pie a través de Platja del Racó, aislada, nudista, rústica, arena dorada y olas moderadas, rodeada de rocas y pinos, papeleras, limpieza, kiosco.
                  •  

                  • Playas de Pals:
                    • Playa de Pals: 4.200 mts., semi-urbana (rodeada de huertos), arena dorada y fina, todos los servicios, ocupación alta, Golf, camping, nudista, fuerte oleaje, ventosa y aguas profundas, nudista.
                  •  

                  • Torroella de Montgrí:
                    • Cala Montgo: 180 mts., semiurbana, ocupación alta, arena dorada y fina, aguas tranquilas, todos los servicios, kiosco, camping, hoteles, restaurantes, SOS, alquileres náuticos, Parking, bus, puerto cercano: Port de l'Escala, fondeo.
                    • L'Estartit: están situadas entre Parque Natural Subacuático de las islas Medas.
                      • Playa de l'Estartit: 925 mts., urbana, paseo marítimo, ocupación alta, arena dorada y fina, ventosa, aguas tranquilas, todos los servicios, kioscos, SOS, Cruz Roja, Parking, alquileres náuticos, kiosco, restaurante y hotel, puerto cercano: Port de l'Estartit.
                      • Playa de la Gola: 1.700 mts., situada en el Parque Natural de la Gola, semi-urbana (rodeada de huertos), arena dorada y fina, ocupación baja, camping, fuerte oleaje, ventosa, aguas profundas, nudista.
                      • Playa de Mas Pinell: 3.100 mts., semi-urbana, paseo, ocupación alta, arena dorada y gruesa, acceso a minusválidos, todos los servicios, kiosco, alquileres náuticos, SOS, Cruz Roja, patrullas vigilando, fondeo, windsurf, submarinismo, Oficina de Turismo.
                  •  

                  • Playas de L'Escala:
                    • Playa Les Muscleras: Bandera Azul, 350 mts., rústica, paseo marítimo, duchas, limpieza, papeleras, Parking, policía local, ocupación alta, ventosa, fuerte oleaje, Puerto Deportivo más próximo L'Escala.
                    • Cala de la Creu: 160 mts., urbana, ocupación media, arena dorada y fina, ventosa con olas fuertes, limpieza, Parking, SOS, hotel, restaurante, puerto cercano: Port de l'Escala.
                  •  

                  • Playas de Empúrias:
                    • Playa de Sant Pere Pescador: 6.400 mts., rústica, nudista, arena fina y dorada, ocupación media, 5 chiringuitos, SOS, Cruz Roja, Teléfonos, duchas, WC, limpieza, papeleras, policía local, ventosa, profunda, fuertes olas, camping, windsurf y el kitesurf, acceso a ,minusválidos, Parking, Puerto Deportivo Empuria Brava.
                    • Playa Can Comes: en Castelló de Empúries. 4.000 mts., nudista, rústica, ocupación baja, arena fina y dorada, ventosa, profunda y olas fuertes, camping, hotel, limpieza, papeleras, puerto más cercano Empúriabrava.
                    • Playa Empúriabrava: en Castelló de Empúrias, Bandera Azul, 1.575 mts., urbana, paseo marítimo, ocupación alta, arena dorada y no muy fina, ventosa, fuertes olas, todos los servicios e instalación deportivas, SOS, Cruz Roja, policía patrullando, bus, Parking, alquileres náuticos, puerto cercano: Port d'Empúriabrava.
                  •  

                  • Playas de Colera:
                    • Playa Garbet: 410 mts., rústica, ocupación media, arena y grava gris, ventosa, olas moderadas, kiosco, restaurante, camping, hamacas, teléfono, parking, papeleras, alquileres náuticos, Puerto de Colera, fondeo.
                    • Cala Rovellada: 40 mts., semi-urbana, ocupación baja, arena dorada y gruesa, aguas tranquilas, hotel, Puerto de Colera.
                  •  

                  • Playas de Roses:
                    • Cala Murtra: en Canyelles. 150 mts., aislada y rodeada de bosque de pinos, arena dorada no muy fina y grava, ocupación baja, fuerte oleaje, ventosa, profunda, sin servicios, nudista.
                    • Cala Rostella: 110 mts., virgen y aislada rodeada de pinos, ocupación baja, arena dorada y grava, ventosa, olas fuertes, sin servicios, fondeo, Puerto deportivo más cerca Empúriabrava. Se accede en barco.
                    • Cala Montjoi: 310 mts., semi-urbana, ocupación media, arena y grava dorada, olas moderadas, SOS, todos los servicios, alquiles náuticos, submarinismo, kiosco, camping, hoteles, puerto cercano: Port d'Empúrias.
                    • Playa l'Almadrava: 500 mts., Bandera Azul, semi-urbana, ocupación alta, ventosa, olas medias, arena dorada y fina, todos los servicios, bus, parking, accesos para minusválidos, restaurantes y hoteles, Port d'Empúriabrava.
                    • Cala La Perola Nova Grau: Bandera Azul, 450 mts. urbana, rodeada de pinos, ocupación media, arena dorada, ventosa, mar tranquila, fondeo de barcos, kiosco, accesos para minusválidos, Parking, limpieza, todos los servicios, SOS, Cruz Roja, policías patrullando, acceso minusválidos, bus, tren, Oficina de Turismo, puerto cercano: Port d'Empúriabrava.
                    • Cala Calitjar: 55 mts., rústica, ocupación baja, arena-grava dorada y gruesa, ventosa, olas medias, kiosco, limpieza, Puerto de Empúriabrava, fondeo.
                  •  

                  • Playas de Cadaqués:
                    • Playa Grand: 300 mts. urbana, ocupación baja, ventosa y olas medias, kiosco, Parking, papeleras, limpieza, restaurante, hotel, camping, teléfono, puerto cercano: Port de la Selva.
                    • Playa Portlligat: 80 mts., semi-urbana, ocupación baja, ventosa, aguas tranquilas, Parking, kiosco, camping, hotel, zona de fondeo de barcos, puerto cercano: Port de la Selva.
                    • Playa Ros: 30 mts., semi-urbana, ocupación baja, ventosa, oleaje medio, camping, hotel, Puerto próximo: Port de la Selva. Acceso minusválidos, fondeo de barcos.
                    • Playa Llane Gran i Petit: 55 mts., semi-urbana, ocupación media, ventosa, olas moderadas, hotel, camping, puerto próximo Port de la Selva, fondeo, acceso minusválidos.
                    • Playa d'Es Poal: 50 mts., urbana, ocupación baja, ventosa, olas moderadas, teléfono, servicios, camping, puerto próximo: Port de la Selva, fondeo, acceso minusválidos.

                    Como llegar a Cabarceno

                    Toda la informacion de cómo llegar a Cabárcelon. En autobus, coche, cómo llegar a Cabárceno desde Bilbao, Santander, Burgos, Palencia. coordenadas para el GPS, etc.

                    El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está situado a escasos 17 kilómetros al sur de Santander, concretamente en la carretera que va hacia Obregón. Se encuentra hubicado entre los municipios de Villaescusa y Penagos.

                    El Parque de la Naturaleza de Cabárceno se encuentra abierto desde las 9.30 hasta las 18 horas, recordando que es mejor andar en coche, ya que no existen autobuses públicos desde Santander

                    Como llegar al Parque de Cabárceno, Cantabria

                    Cómo llegar a Cabárceno en coche

                    Existen dos entradas al parque. Una por el pueblo de Obregón y otra por el de Cabárceno.

                    Cómo llegar a Cabárceno desde Santader

                    Tomar la autopista A-8, hacia Bilbao, hasta la salida que lleva a Sarón. La comarcal S-432 conduce en menos de ocho kilómetros a la entrada de Cabárceno. El camino está muy bien señalizado lo que facilita la llegada a los recintos.

                    Cómo llegar a Cabárceno desde Bilbao

                    Circulando por la A-8 en sentido Bilbao - Santander toma la salida de San Salvador con dirección a Sarón. A 7 Km está la entrada al Parque de la Naturaleza de Cabárceno por Obregón. Igualmente se puede ir desde Sarón a Cabárceno y acceder por esta entrada.

                    Cómo llegar a Cabárceno desde Asturias

                    Si se accede desde Asturias, hay que llegar hasta Torrelavega por la A-67 y nos dirigimos por la N-634 en dirección a Vargas y Sarón. Desde Sarón llegamos a la entrada del Parque de la Naturaleza de Cabárceno por Obregón o a la de Cabárceno.

                    Cómo llegar a Cabárceno desde Burgos

                    Si se accede al Parque desde Burgos, se debe entrar a Cantabria por el Puerto del Escudo. De aquí se seguirá por la N-623 hasta llegar a Vargas. Tras esto, por la N-634 se llegará a Sarón donde se podrá acceder al Parque por Obregón o por Cabárceno

                    Cómo llegar a Cabárceno desde Palencia

                    Pasado Reinosa nos dirigímos por la N-611 hasta Torrelavega. Desde aquí se toma la N-634 que nos conducirá a Sarón. Desde este punto podemos entrar al parque de la Naturaleza de Cabárceno tanto por Obregón o por el pueblo de Cabárceno.

                     

                    Coordenadas para el GPS

                    - Cabárceno:                   N: 43º 20' 58.51"

                                                               W: 3º 51' 20.95"

                    - Obregón:                      N: 43º 21' 31.12"

                                                             W: 3º 49' 19.19"

                    Cómo llegar a Cabárceno en Bus

                    Para llegar a Cabárceno en autobús tienes que ir a la estación de Autobuses de Santander. Allí coger el que va en dirección Saron, de la empresa Alsa. Los autobuses salen cada media hora. Es la estación más cercana. Hasta ahora se sigue esperando una línea directa.

                    Dirección de la Estación de Autobuses en Santander: Plaza   Estaciones,  s/n  39002. Tel. +34 942 211995

                     

                    Ferrocarril a Cabárceno

                    Actualmente está en análisis una línea que conecte Santander con Guarnizo y Saron. Se trataría de una línea de aproximadamente diez kilómetros de extensión con siete estaciones, una en cada uno de los municipios por los que pasa el recorrido”.Las estaciones se ubicarían en el polígono de Guarnizo, Liaño, La Concha, Villanueva, Obregón-Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Sobarzo y Sarón que representa a un 15% de la población cántabra. Se está considerando una parada en la puerta del Parque de la Naturaleza de Cabarceno, por lo que se aprovechará esta infraestructura tanto desde un punto de vista turístico como económico. Su ejecución se prevee para el para 2012. Más info

                    Ferrocarril Trayecto Santander Saron

                    Ruta turística “Garcilaso de la Vega” en Toledo

                    El Ayuntamiento de Toledo impulsará el turismo en la ciudad a través del tirón que representa el turismo literario. Esta vez el escritor o poeta llamado para tal fin es “Garcilaso de la Vega”.

                    Esta ruta turística se suma a los 3 circuitos que ya existen actualmente en la ciudad: Itinerario I (Calle Cervantes - Calle Cardenal Talavera), Itinerario II ( Plaza Zocodover - Plaza Mayor) y el Itinerario III (Calle de la Trinidad - Av. Más del Ribero).

                    Catedral de Toledo. jpg

                    La ruta literaria comprenderá los lugares en los que Garcilaso desarrolló su vida, la casa de la familia (en negociaciones), el Palacio de Fuensalida, el edificio de la Audiencia Provincial, el Pasadizo de Balaguer, o Santo Domingo. Además se sumarán al circuito Puertas y Murallas, la de Fuentes y Torreones o la de Molinos de Agua.

                    Además, también se estrenará a nivel mundial la ópera "La muerte de Garcilaso" del alicantino Ruperto Chapí, que se llevará a cabo como preludio del Corpus Christi, a la que todo el mundo podrá tener acceso y que se desarrollará en el Teatro de Rojas.

                       Asimismo, señaló que la ópera se representará el 28, 29, y 30 de mayo y que se trata de una obra inédita que no se ha estrenado nunca y cuyo preestreno tendrá lugar en el Teatro Esmirna de Izmir (Turquía) el 9 de mayo, coincidiendo con el primer centenario de la muerte del compositor de la misma.

                    Como llegar al Museo Chillida Leku

                    Aqui encontraras un guia detallada de como llegar al museo Chillida Leku, uno de los más hermosos que he visto en mi vida.

                    Escultura Chillida y niño

                    Como llegar al museo Chillida en Autobus

                    Los autobuses salen de la calle Okendo con Calle del camino. Ver mapa abajo.

                    Tienes que tomar la línea G2 de los Autobuses Garayar (azules).

                    Salen cada media hora. Ver horarios y frecuencia aquí.

                    Para ver el recorrido detallado y las paradas, aquí.

                    El precio es de 2 euros. El trayecto  tarda unos 15 a 20 minutos.

                    Para evitar que quienes acceden al museo desde San Sebastián en autobús crucen la carretera por la superficie, el museo cuenta con un acceso peatonal subterráneo.

                     
                    Ver mapa más grande

                    Como llegar al museo Chillida en coche

                    Para llegar en coche, desde la autopista A-8 tomar la salida de Hernani a unos pocos km al oeste de San Sebastián, seguir por la carretera N-1 siempre dirección Hernani. A los 600m después de haber tomado la GI-2132 está el museo.

                    El museo cuenta con un aparcamientos para 100 vehículos

                    La dirección es:
                    Museo Chillida-Leku Bº Jáuregui, 66
                    20120 Hernani
                    Tel: 943 336006

                    Mapa Chillida Leku

                    Carretera San Sebastian Hernani N1

                    Cómo llegar al museo Chillida en tren

                    Para llegar en tren has de ir hasta la estación de Hernani.

                    En este link encontrarás las frecuencias y horarios.

                     

                    Horarios de Visita al Museo Chillida Leku

                    22 Septiembre a 20 Junio: de 10:30h a 15:00h. Martes cerrado.

                    21 Junio a 21 Septiembre: de 10:30h a 20:00 h (lunes a sábado ). Domingos de 10:30 a 15:00 h.

                    Semana Santa (de lunes Santo a lunes de Pascua , martes incluído) de 10:30h a 19:00h.

                    Domingos (Todo el año): de 10:30h a 15:00h

                    Días de cierre: 25 de diciembre y 1 de enero.

                    (*)Este horario puede sufrir modificaciones.

                    Etiquetas de Technorati: ,,

                    Una jirafa coqueta en Barcelona

                    Sí, hay una Jirafa que posa coqueta en la ciudad de Barcelona. Es de color del ébano, posa desnuda, con una de sus patas en el pecho y con la otra blande la cola.

                    Se trata de la guapa escultura de bronce que Josep Granyer hizo después de la Guerra Civil española y fue inaugurada en 1972 bajo la promoción de la Asociación de Comerciantes de la Rambla de Catalunya.

                    Imagen 037j

                    Hace pareja con “Toro Meditando”, situado también en la misma Rambla de Catalunya pero de menores dimensiones.  Ambas esculturas representan con ironía la animalidad que existe en el ser humano, en lo erótico e incluso en el pensar.

                    Jirafa Coqueta Barcelona

                    Si quieres conocerla y tomarte algunas fotos junto a ella, sólo hace falta subir por Rambla de Catalunya (casi 8 calles) hasta llegar a la Avenida Diagonal. El camino será entretenido ya que está llena de cafeterías, boutiques de moda, zapaterías, perfumerías, galerías de arte, etc.

                    Jirafa coqueta en Street view  Imagen de Street View de Google 

                    Etiquetas de Technorati:

                    Huesca albergaría el mayor casino de Europa

                    La localidad de Ontiñana en la provincia de Huesca podría albergar el mayor casino de Europa. El único requisito que falta es una ley del juego autonómica en Aragón.

                    La promotora del proyecto Gran Scala, ILD, ha iniciado ya la compra de suelo en la localidad de Ontiñena, junto a la comarca de Los Monegros, a un precio fijo de 8.000 euros por hectárea, sea erial o de secano. El pasado mes de febrero, la empresa firmó 68 contratos de opción de compra sobre más de 1.000 hectáreas. De hecho, ya está reservado más del 70% del espacio destinado a la primera fase.

                    El objetivo es invertir 17.000 millones de euros y convertir un área prácticamente desértica en Las Vegas de Europa. ILD no financiará directamente ese capital, sino que es la suma de todas las inversiones en el proyecto una vez que éste se haya completado. Esto incluye el capital que aporte ILD y el de todos los operadores que decidan confiar en la idea. Según explican fuentes próximas a Gran Scala, tan sólo queda un obstáculo por salvar: la normativa aragonesa, que tiene que regular el juego y que debe permitir una concentración de casinos como la que pretende llevar a cabo ILD. De hecho, Spyland, Spaceport, Market Sport, Realities y Novomatic esperan se confirme la viabilidad jurídica del proyecto.

                    "El proyecto Gran Scala, el parque de ocio y entretenimiento más grande de Europa completará toda su oferta de ocio en el año 2022, empleando a 65.000 personas de forma directa y 135.000 indirecta", aseguran los promotores. El centro contará con diferentes parques temáticos, hoteles y casinos, así como una variada oferta deportiva y cultural. Algo hasta ahora nunca visto en el Viejo Continente.

                    Superados los problemas iniciales para la compra de los terrenos, debido a las reticencias desde algunos sectores, críticos con el proyecto, ILD confía en poder empezar las obras antes que finalice el presente ejercicio.

                    El grupo impulsor del proyecto cuenta entre su accionariado con 15 compañías especializadas tanto en proyectos de ocio y turismo como en proveedores de la tecnología necesaria para que todo funcione a la perfección. Además, estará presenta el bufete internaciona, Thibault Verbiest y la firma UFA, Unión Franco-Árabe, que es la compañía líder de seguros en el Líbano y en Oriente Medio.

                    Ontiñena Baix Cinca


                    Ver mapa más grande

                    Via El Economista

                    Etiquetas de Technorati: ,,,